jueves, 13 de septiembre de 2007

EFECTO MOZART O SÍNDROME DE MOZART

Mozart nació en Salzburgo, Austria, el 27 de Enero de 1756, su nombre completo es Johannes Chrisostomus Theophilus Wolfang Amadeus Mozart, es el músico que en todos los tiempos y en todo el mundo ha compuesto a más temprana edad, de los 4 a 6 años ya había compuesto 22 obras musicales, de los 6 a 8 años recorría Europa sorprendiendo a emperadores, príncipes, aristócratas, cortes reales y a músicos de renombre.
La música de Mozart tiene efectos sobre la vida prenatal, los bebés,y desde luego en todas las edades, Rauscher y Shaw estudiaron este fenómeno, la influencia radica probablemente en los patrones y cronometraje que al escucharla nos hace vibrar y tomar conciencia de nuestro ser, a esto se le ha llamado efecto Mozart O síndrome de Mozart, actualmente nadie duda de la existencia de este efecto o síndrome de Mozart, sus manifestaciones son variadas, aumenta el CI o sea el coeficiente intelectual, puede utilizarse terapéuticamente para sanar algunas dificultades del habla como tartamudez, también aumenta la actividad del sistema inmunológico etc.
Ahora bien, todas estas virtudes de la música se obtienen no solamente escuchando las obras de Mozart sino toda la música armónica pero las manifestaciones se siguen llamando efecto Mozart o síndrome de Mozart.
Conclusiones: Es beneficioso escuchar música armónica desde la mujer embarazada, los bebés, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, y hasta los ancianos.
Dr. Ortega Gómez.

No hay comentarios: